Así se desprende de un análisis hecho por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales. Fuerte desfinanciación de la Ley de Bosques, una vez más.
El Gobierno de La Pampa multó con 27 millones de pesos a la empresa Ferroexpreso Pampeano, tras comprobar que había enterrado en cercanías de la localidad de Ojeda más de 400 bidones de agrotóxicos, algunos de ellos llenos.
Los pueblos fumigados con agrotóxicos de la Provincia de Buenos Aires le reclamaron al Gobernador Axel Kicillof, y a Javier Rodríguez, titular del Ministerio de Desarrollo Agrario, que resulta inadmisible e intolerable la fumigación con agrotóxicos, sobre quienes están experimentando en territorios y cuerpos las enfermedades y las afectaciones producto de un modelo dependiente de agroquímicos biocidas.
Dirigida al gobierno provincial, nacional y a la política en general, fue firmada por más de 150 profesionales que piden otro modelo socio-económico “más inclusivo y plural”.
El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), de la CAME, relevó un incremento del 8,6 por ciento de la brecha entre lo que se le paga a los productores de frutas, verduras y carnes y lo que se pagó en comercios minoristas e hipermercados.
Hubo incendios simultáneos en 14 provincias y solo San Juan no sufrió este problema. El 95% estuvo relacionado con la acción humana y negligencia. Por Pulso Noticias
La organización Naturaleza de Derechos advierte que los resultados de 15 mil controles oficiales del período 2011-2019 del SENASA dan cuenta de una gran cantidad de alimentos esenciales con residuos de agrotóxicos, y de una grave situación sobre el derecho a la alimentación en Argentina.
En el Día Internacional del Migrante (18 de diciembre), establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas ante el aumento de esta problemática en el mundo, dialogamos con Ignacio Odriozola, abogado especialista en migraciones por motivos ambientales.
La investigadora Sofía Astelarra reflexionó sobre el proceso de mercantilización de los bienes naturales, sus consecuencias, y como son enfrentados por las comunidades desde la construcción de alternativas.